¿Qué se entiende por personalidad animal y cómo se mide en estudios ecológicos y ecotoxicológicos?

A veces la gente que no se dedica a la ciencia se sorprende al oír hablar de "personalidad" al referirnos a un caracol o a un pez. Los animales, como las personas, también tienen personalidad, y esta se refiere a las diferencias consistentes entre individuos en su comportamiento a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones o contextos. Estas diferencias no son aleatorias, sino que reflejan tendencias comportamentales estables. Es decir, un individuo mostrará un comportamiento más parecido consigo mismo que con otros individuos de la población. En estudios ecológicos y ecotoxicológicos, la personalidad se mide típicamente a través de la observación y cuantificación repetida de comportamientos específicos en un mismo individuo. Esto puede incluir pruebas de audacia (respuesta ante el riesgo), exploración (tendencia a investigar entornos nuevos), actividad (nivel general de movimiento), agresividad (interacciones de confrontación con otros individuos de su especie o con individuos de otras especies), y sociabilidad (tendencia a interactuar con otros individuos de su especie). Se utilizan diversos protocolos experimentales para provocar y registrar estos comportamientos, a menudo en entornos de laboratorio controlados o en condiciones de campo manipuladas. El análisis estadístico, como los modelos mixtos, permite descomponer la varianza del comportamiento en componentes entre individuos (personalidad) y dentro del mismo individuo (plasticidad o variabilidad situacional). La repetibilidad, calculada como la proporción de la varianza total atribuible a las diferencias entre individuos, es una medida clave de la personalidad.

Por tanto, si podemos hablar de personalidad en los animales, y este parámetro es fundamental para entender los efectos de los contaminantes en los ecosistemas, ya que determinados individuos pueden ser más propensos a ello en función de cuál sea su personalidad como ya leímos en una reciente entrada en este Blog.

Comentarios