
Tanto hablar de
ecotoxicología en el Blog y nunca he dedicado una entrada para
definir exactamente cuál es el objeto de estudio de esta
disciplina científica. La primera definición fue dada por
Truhaut en 1977: "
La rama de la toxicología que se centra en el estudio de los efectos tóxicos, causados por contaminantes naturales y sintéticos, sobre los constituyentes de los ecosistemas – animales (incluyendo el hombre), vegetales y microbios – en un contexto intregrado".
Simplificando, sería algo así como el estudio de los efectos adversos de los
contaminantes sobre los componentes de un ecosistema (
principalmente las especies). En la actualidad las definiciones son más
holísticas, es decir la
ecotoxicología intenta predecir y evaluar los efectos de los
contaminantes no solamente en las especies, también en sus interacciones (depredación, competencia, etc.) así como en las funciones de los ecosistemas (producción primaria y secundaria, descomposición de la materia orgánica, etc.).
Comentarios
Publicar un comentario