Las enfermedades emergentes y las especies exóticas invasoras
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La
angiostrongiliasis es una enfermedad emergente producida por el nemátodo Angiostrongylus cantonensis. En humanos
es una de las principales causas de meningitis eosinofílica, que es una
inflamación de la membrana que cubre el cerebro. Este nemátodo tiene un ciclo
de vida complejo, que incluye como hospedadores intermedios a varias especies de
gasterópodos y como hospedador final a varias especies de roedores. En estos
últimos el adulto vive en las arterias pulmonares. El caracol acuático Pomacea canaliculata (el “caracol
manzana”) es nativo de Sudamérica pero se ha convertido en un invasor en muchas
partes del mundo, incluyendo China, donde hace estragos en los cultivos de
arroz. Pero no solamente es dañino desde el punto de vista de las cosechas,
también es portador intermedio de este parásito, y aquí radica la relación con
el título de este post. La enfermedad llega al hombre por la ingesta de
caracoles crudos o poco cocinados y por contacto con las babas de los caracoles. Esta especie es
consumida en China y se ha visto que presenta una incidencia del 7.6% para esta
enfermedad. Además, se ha comprobado una rápida expansión a nivel mundial de
esta enfermedad, pasando de su zona nativa de Asia a América. El caracol
manzana se está extendiendo ampliamente, y a sus daños agrícolas y ecológicos hay que sumar ahora los daños sanitarios. El problema de las especies exóticas invasoras es muy
grave, y no solamente desde un punto de vista puramente ecológico, es un
problema también de salud ambiental. Recientemente se ha publicado un
meta-análisis sobre esta enfermedad en China.
Comentarios
Publicar un comentario