
La materia orgánica muerta (hojas, ramas, etc.) que entra en un río y la producida en el propio río (algas, musgos, etc.) es consumida por numerosos
macroinvertebrados, permitiendo su
mineralización y la continuidad del
ciclado de la materia. Un experimento de laboratorio ha demostrado que los invertebrados tienen preferencia por un tipo de alimento frente a otro. A las larvas de una especie de
Tricóptero (
Limnephilus bipunctatus) y a las larvas del género
Nemoura sp. (un
Plecóptero) se les ofreció cuatro tipos de alimentos: hierbas, musgos, algas y hojas. No se lo pensaron, la preferencia fueron las hojas. La razón es el elevado poder nutritivo de las mismas tras haber sido colonizadas por hongos una vez que se encuentran en el agua. Esto indica la importancia de la
conservación del bosque de ribera a la hora de mantener las comunidades de
macroinvertberados fluviales. Para más detalles puedes visitar el artículo publicado en
Aquatic Ecology.
Hi Álvaro, interesting blog & good post. overall You have beautifully maintained it, you must submit your site for free in this website which really helps to increase your traffic. hope u have a wonderful day & awaiting for more new post. Keep Blogging!
ResponderEliminar